martes, 10 de mayo de 2016

TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA


Investigar la siguiente terminología Quirúrgica:
  • Otomía         Ectomía    Ostomía   Rafia    Pexia   Plastia    Oscopia    Anastomosis   Lisis
  • Desis            Tripsia       Adeno     Cardio  Cisto    Dermo    Gastro      Hepato           Mio
  • Neuro           Osteo         Espleno   Artro    Cefalo  Cito        Entero     Hemo             Mielo
  • Nefro            Oculo        Toraco

miércoles, 4 de mayo de 2016

GUÍA N 7


1. Realizar un ensayo escrito a mano sobre ética, valores y vocación de servicio como futuro profesional en el área de la Salud. ( Se calificara: contenido, redacción, ortografía y presentación).

miércoles, 30 de marzo de 2016

GUÍA N 5


1. CUALES SON LAS ASOCIACIONES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
2. INVESTIGAR DEFINICIÓN Y FUNCIONES DONDE ACTÚA EL INSTRUMENTADOR QUIRÚRGICO EN EL CAMPO ASISTENCIAL Y CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN. 

martes, 16 de febrero de 2016

GUIA N2 HISTORIA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA




1. Realizar Línea de tiempo o caricaturas sobre los inicios de la instrumentación quirúrgica según lo asignado en clase.
2. ¿De donde nace Instrumentación Quirúrgica?
3.¿Cuáles son las ciudades a nivel nacional que poseen el programa de instrumentación quirúrgica?
4. ¿Cuáles son los países de Latinoamérica que ofrecen el programa de instrumentación quirúrgica? 
5.¿Cuándo es el día nacional del Instrumentador quirúrgico?

martes, 9 de febrero de 2016

ACTIVIDAD GRUPAL



En el siguiente link encontraras el articulo "Verificación de la lista de chequeo para seguridad en cirugía desde la perspectiva del paciente"de la Revista Colombiana de Anestesiología. Por favor leerlo y realizar 6 Conclusiones.

http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90199316&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=341&ty=65&accion=L&origen=clysa%20&web=www.revcolanest.com.co&lan=es&fichero=341v41n02a90199316pdf001.pdf

GUIA N 1

https://es.scribd.com/doc/298727253/GUIA-1

DOCUMENTO GUÍA 

https://es.scribd.com/doc/298730302/Salud-Enfermedad

domingo, 31 de enero de 2016

QUE ES UNA PROFESIÓN?


Un servicio a la sociedad único, definido y esencial: es decir, primero, el profesional reclama el monopolio de la actividad realizada, demostrando competencia; segundo, el usuario conozca que dicha actividad está bien definida y delimitada frente a otras; tercero, es un servicio del cual, ni la sociedad en su conjunto ni ninguno de sus integrantes pueden prescindir sin grave perjuicio para su bienestar.
Considerada como una vocación, se espera que el profesional se dedique en exclusividad, se identifique con los ideales de la misma (presentando más atención al servicio ofrecido que a las ganancias que le reporta) y se vincule solidariamente con el resto de miembros de la profesión, incorporándose a su organización propia (colegio o asociación).

LIDERES CON VOCACIÓN



Nuestra profesión nos abre puertas, nos dignifica, somos instrumentos de Dios en la tierra y nuestra misión en ser parte de un equipo que salva vidas. Bienvenidos a este nuevo proceso de formación que inician y al curso de Introducción a la salud, que les dará a conocer el perfil y las competencias de nuestra profesión.

BIENVENIDA





La principal meta del programa de Instrumentación Quirúrgica radica en formar profesionales integrales con conocimientos tecnológicos, científicos y humanos. Para tal fin se inicia con el curso de Introducción a la salud, entre otras asignaturas, en dicho curso se manejan estrategias pedagógicas debidamente estructuradas y planteadas donde se motiva el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo, para aumentar en el estudiante la capacidad de interactuar y relacionarse llevando una buena convivencia y respeto por los pensamientos e ideas de quienes le rodean.  

Para el desarrollo del curso se utilizan diferentes estrategias pedagógicas y didácticas mediante estas cada estudiante tiene la oportunidad de poner a prueba sus potencialidades y presaberes, además de explorar nuevos conocimientos que lo lleven a aumentar su compromiso y amor por la profesión. Dentro de las actividades realizadas se encuentran los seminarios, mesas redondas, dramatizados, concursos, juegos de retroalimentación, talleres y como producto principal la elaboración del portafolio, para que los estudiantes tengan la oportunidad de autoevaluar sus propios logros en cada tema abordado.