domingo, 31 de enero de 2016

QUE ES UNA PROFESIÓN?


Un servicio a la sociedad único, definido y esencial: es decir, primero, el profesional reclama el monopolio de la actividad realizada, demostrando competencia; segundo, el usuario conozca que dicha actividad está bien definida y delimitada frente a otras; tercero, es un servicio del cual, ni la sociedad en su conjunto ni ninguno de sus integrantes pueden prescindir sin grave perjuicio para su bienestar.
Considerada como una vocación, se espera que el profesional se dedique en exclusividad, se identifique con los ideales de la misma (presentando más atención al servicio ofrecido que a las ganancias que le reporta) y se vincule solidariamente con el resto de miembros de la profesión, incorporándose a su organización propia (colegio o asociación).

LIDERES CON VOCACIÓN



Nuestra profesión nos abre puertas, nos dignifica, somos instrumentos de Dios en la tierra y nuestra misión en ser parte de un equipo que salva vidas. Bienvenidos a este nuevo proceso de formación que inician y al curso de Introducción a la salud, que les dará a conocer el perfil y las competencias de nuestra profesión.

BIENVENIDA





La principal meta del programa de Instrumentación Quirúrgica radica en formar profesionales integrales con conocimientos tecnológicos, científicos y humanos. Para tal fin se inicia con el curso de Introducción a la salud, entre otras asignaturas, en dicho curso se manejan estrategias pedagógicas debidamente estructuradas y planteadas donde se motiva el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo, para aumentar en el estudiante la capacidad de interactuar y relacionarse llevando una buena convivencia y respeto por los pensamientos e ideas de quienes le rodean.  

Para el desarrollo del curso se utilizan diferentes estrategias pedagógicas y didácticas mediante estas cada estudiante tiene la oportunidad de poner a prueba sus potencialidades y presaberes, además de explorar nuevos conocimientos que lo lleven a aumentar su compromiso y amor por la profesión. Dentro de las actividades realizadas se encuentran los seminarios, mesas redondas, dramatizados, concursos, juegos de retroalimentación, talleres y como producto principal la elaboración del portafolio, para que los estudiantes tengan la oportunidad de autoevaluar sus propios logros en cada tema abordado.